¿Se puede hacer?
diciembre 27, 2007
Moraleja sobre urbanidad
¿Se puede hacer?
diciembre 20, 2007
eRoGEnIa nº 7
Como un temblor interno que te sorprende y agrada.
La mano tibia, el corazón caliente y los movimientos sincronizados con los latidos...
De los tobillos al cuello me vuelvo enredadera, en un brazo que rodea en busca de sustento , al tiempo que me vuelvo cobijo.
Extiendo el brazo hacia tus sueños, como una larga almohada de sugerente estampado.
Entre mi falta de memoria, mi ferviente hilaridad y mi dispersión un cajón para que guardes tus cosas y te vengas conmigo.
Transformaré la voz en escalera, los ojos en colchón, el abrazo en paraiso, la inspiración en piel, el suspiro en anhelo.
Vuelvo a empezar.
A empezar por tu cuello, a seguir por tus labios, a terminar por el principio y volver a empezar.
diciembre 11, 2007
noviembre 30, 2007
noviembre 27, 2007
noviembre 22, 2007
eStaDOs TemPORaLeS...
en la Antartida hay gente que seguro que me entiende.
Allí, existe una base para científicos llamada McMurdo. Un sitio en el que puedes imaginar que calor poco.
Allí, las condiciones climáticas más duras se conocen como "condición 2" y "condición 1"
Condition two:
Y si la condición dos ya es como un estado depresivo del alma, la condición uno son vientos de más de 100 km./h., -60º Centrígrados, y no está permitido salir a la calle...
Condition one:
noviembre 21, 2007
147
tomé aliento con Devendra Vanhart,
y el aire entró en mi como en un sueño.
Todo me sabía a ti, y
Vinieron tus muecas a adormar el placer que guiaba mis sentidos,
tus manos a calentar mi vientre frio,
tu sonrisa a darme calma.
No me quedé dormido pero soñaba con el ritmo de los latidos de una sala repleta escuchando atentamente, abrazado a ti.
tomé aire con Devendra,
lo solté con José Gonzalez,
noviembre 19, 2007
noviembre 14, 2007
noviembre 12, 2007
tEnDRemoS qUE acOStumbRarnOs...

Que las luces de adorno de las calles se quitan, más que nada para que no las rompan los gamberros.
Que desgraciadamente ese sentimiento de generosidad y amor fraternal que nos inspira la fecha a los occidentales se convertirá en un hilo de compasión luchando contra la visceral repulsión que provocan dos meses de adornos rojos, musiquillas recurrentes con sonido a politono, luces parapadeantes, cenas y más cenas, gastos y más gastos, y bolsillos llenos de papelitos tipo:

¿Porqué vender sólo turrones, juguetes, langostinos, colonias, cordero durante un mes si lo podemos hacer dos?
Lo único por lo que me alegro de que llege la navidad es porque por fin tengo ganas de cumplir una tradición familiar que siempre había rehuido, el discurso de su majestad el rey de españa. El "me llena de orgullo y satisfación" que tanto éxito ha tenido en sus anteriores ediciones a mi precisamente, no me llenaba. Pero este año... este año yo me lo imagino con mucha más vidilla si realmente no es una reposición que se grabó el mismo día y en el mismo plató que la llegada del hombre a la luna
Este año el hermano secreto de Bertín Osborne,
- ha mandado callar al venezolano loco,
- han retirado esa portada que tanta publicidad dió al jueves,
- han quemado su foto hasta conseguir que parezca una tradición en la "defensa" del noble deporte de la libertad de expresión,
- ha recibido ataques feroces por el Quijote de los curas,
- y hay quien dice que en una cacería en la que participó hace poco, en total armonía con la naturaleza, le emborracharon un oso para que la lucha entre su puntería y la velocidad de escape del animal estuviesen en igualdad de condiciones.
Bienvenidos a la navidad, hoy 12 de noviembre y obvien cada adorno, cada reclamo, todo menos el olor a castaña asada.
noviembre 10, 2007
eJeRcIcIo nº1
gente a la espera, gente con la ceja levantada,
confusa o confundida. Gente que relee, que pretenden avanzar más rápido.
Expectantes y descorazonados, todos con ojos rápidos y poco pestañeo.
Gente cansada o estupefacta, pensando en gente. (PENSANDO EN GENTE)
En desconocidos con los ojos fijos en la palabra dEscOnoCiDos.
Gente que se ve a si mismo ahora mismo
capaces de reconocerse ahora en los otros que antes, luego, pensaron en ellos,
noviembre 07, 2007
noStaLgia de pUpiTre
Se agarra a los bordes de la mesa, como si se fuese a caer de la silla. Evita mirar los papeles que tiene enfrente y se concentra en el capuchón del bolígrafo, mordido por anteriores encuentros....habrá que ponerse...en breve.
Cuanta más simetría haya encima de la mesa más cerca está el momento. Por eso deja que los folios se desparramen unos encima de los otros; que el clip, el lápiz, el cuaderno, el móvil jueguen a polis y ladrones, que la ventana le muestre los cambios que en cualquier otro momento serían despreciables...
habrá que ponerse a recogerlo todo y volver a empezar de nuevo.
noviembre 06, 2007
uN sUspIrO dE aLiVio...
Tengo la mano dormida de enseñar todo lo que sabía. Ya no me queda más que brindar por las próximas víctimas que caeran bajo su condena.
Señores del tribunal brindemos con agua mineral, voy a olvidarme de todo... y a aliviarme con el tiempo de algún modo.
Me despido con la mano izquieda en el corazón, el sombrero puesto, el látigo recogido a la cintura y una sonrisa malévola... Qué mala suerte que cambien las normas por el camino...
noviembre 05, 2007
hAY qUe tOMaR laS caLlEs
y que cada paso sea una agradable sorpresa, una sugerencia a una mirada más profunda.
Que nadie vaya mirando al suelo, que nadie ignore el camino.
Hay que hacer del arte aire que respirar...
Beirut - Nantes
noviembre 03, 2007
cUesTióN de aCtituD
Es curioso porque ya hace tiempo, unos cristianos de ideología radical me pusieron como ejemplo el mismo caso que hoy me viene a la cabeza...
Ellos lo usaban como ejemplo de lo que es el don de la Fe, yo no tenía 9 años, sino 23. Yo para unas oposiciones, y tengo unos añitos más. Cada loco con su tema.
Me encuentro exactamente en la escena en la que Indi, ateo como yo, se encuentra al borde del abismo(minuto 5:32 del siguiente video). Y que nadie se preocupe que no tengo ningún familiar tiroteado, lo mío es un contrato con fecha de caducidad.
Gracias Spielberg por darnos los referentes del siglo XXI, para lo bueno y para lo malo. Me lanzo a la aventura con la mano izquierda en el pecho...
noviembre 01, 2007
lA soMBra dE peTEr paN cADA VeZ se aLaRGa mÁs...
Dejé de jugar y me dijeron que aquello, era de niños. Me convertí en adolescente.
Siendo adolescente, sentía todo más hondo.
Maduré.
octubre 30, 2007
octubre 28, 2007
octubre 25, 2007
cUanDO dIGo qUe sOY apOLiTicO...

Claro que era la hora de comer (las 14:15), lo que justifica un poco, sobre todo si ahora mismo tienes hambre, que sólo esta SEÑORA de la oposición (no digo su nombre porque no me parece relevante, sinceramente) que o está a régimen o estaba haciendo croché debajo de la mesa, o se había peleado con sus amigos, o le ha cogido tarde el gusto a los sudokus, o no sé que hacía allí sola (si lee esto querida señora, la próxima vez avíseme y le invito a una caña y hablamos de política que parece de las pocas realmente interesadas en el tema..y de fútbol también si quiere. Lo que Vd. quiera)
Sólo me fijo en lo malo. Debe ser. Y por eso diré que al SEÑOR que está hablando, el vicepresidente segundo y ministro de economía y hacienda, se le había muerto su hermano pequeño esa misma mañana y cumplió con su trabajo hasta el último minuto. Debe ser que todavía hay esperanza.
Creo que la clase política se distingue poco de los trileros, esos que te enseñan la pelotita y luego la esconden con una maña casi mágica para sacarte el dinero. Creo que el poder corrompe al ser humano y que no hay forma de salvarse de ello más que dándose por perdido por anticipado (que es para mi la explicación más sensata a grandes ejemplos de la historia de la humanidad que consiguieron algo por los demás...¿Gandhi, LutherKing, Papa Noel? bah!)
Sí, es cierto, yo también conozco los truquillos de mi profesión, lo mismo es eso. Pero para mi esta foto es una de las que mejor define el circo de las bajas pasiones en el que vivimos.
Son todos ustedes unos hipócritas (eso te incluye a ti y a mi).
Hipócritas por permitirnos estos lujos, hipócritas por dejar que el circo siga tratándonos como animales y que encima el graderío esté vacío.
octubre 21, 2007
mIRadaS
ingeniero licenciado en 1947. Miembro del PCC. Trabajó en una fabrica de coches en Moscú. Volvió a su país, para en 1985, ser alcarde de una ciudad importante. En 1993 ocupó el cargo, vacante durante varios años antes, de Presidente de la Republica Popular China. Mantuvo su poder unos diez años, ahora es el recuerdo de sus aportaciones a la nación más poblada del planeta con su teoría de las tres representaciones que abrió la puerta a la iniciativa privada en China. Ahora se sienta a observar a sus sucesores...
de ella imagino:
terminó los estudios hace 10 años. Tres menos de los que tiene de experiencia como azafata, de pequeños congresos y ferias. Es lista y ha aprendido pronto a bregar con todo tipo de gente, entrañables abuelitas chinas, jovenzuelos descarados de proposiciones susurradas... Es el segundo Congreso del Partido Comunista al que asiste a trabajar, señal de que hace bien su trabajo. Servir el té entre otras labores. Este año ha tenido el honor de servirselo a Jiang Zemin...
octubre 20, 2007
octubre 18, 2007
eSta ciUDAd eS Un cALamAR gIGanTe
Sus calles parecen sirenas que te silvan desde lejos prometiendo placer y belleza, pero una vez sumido en su encanto sólo quieren ahogarte con humos y ruidos.
Una maraña de tentáculos opresores que te enredan en el cuello...
Su gente es antipática, resabiada y poco instruida.El que no quiere venderte algo quiere robártelo. Los escasos amigos se hacen tarde y con sufrimiento.
Sus precios una soga de terciopelo. El transpote una pérdida de sueño. El trabajo escaso o abundante y precario. La cultura de masas y poco accesible (¿entradas agotadas en 38 segundos?). Los lujos, rancias demostraciones de poder que se exiben sin pudor en la cara de los desafortunados.
Sus ventosas se ajustan a tu cuerpo amoratándolo...
Sus ojos, el cielo, son de un gris oscuro que te observa con indiferencia. Lo mismo da que estés o no. Lo mismo es que respires o no.
Y gracias a la generalización/globalización sería incapaz de concretar de cuál de los calamares gigantes a lo largo y ancho de la procelosa mar estoy hablando...
octubre 15, 2007
aLeGrÍa
el tiempo que haga falta.
A la casualidad:
la cara más sincera.
Las cosas como son. ¡Y CUANDO SON!
y si te asomas y no te veo, mala suerte
si me asomo y te incomodo, mal momento.
Tú, a lo tuyo, yo...
a lo tuyo por supuesto. Cumpliendo el tópico.
La espera, como un estado de ánimo,
la luna enfrente, porque todo tiene su belleza.
Y mi piel que es la catografía
de una histórica derrota.
octubre 10, 2007
bRevE esCeNa maRIna
metiendo el pico, buscando algo,
¡encontrando...nada!. Incansable hasta espantarse.
y al parecer que uno escapa, el otro sale tímido tras él.
mientras una paloma y sus parásitos caminan descuidadas.
Un cisne conversa alegremente con papá y hermano, patos ambos, y la cigüeña divertida ríe sobre la palmera
anunciando en el repicar de su pico que es la hora de comprar el vino y el melocotón.
A la gacela le sigue el lince. La primera se esfuerza mientras el segundo parece avanzar sentado y a su izquierda la evolución parece dar un paso al frente y una cría de tortuga decide que el agua está muy fría y da media vuelta. A la derecha la evolución... demuestra sus limites y dos hermosos caballos se ven forzados a arrastrar un rancio tintineo de cascabeles y a seis chimpancés de feria.
Al fondo, la escena se transforma en un revuelo con la llegada de las gaviotas con hambre, ya lo había anunciado la cigüeña: es la hora de la cena.

octubre 08, 2007
eRogENia nº6
Jugar,
a adivinar que llevas, a cambiarte de modelo.
Déjame tocarla a ver si por la textura
adivino tus intenciones.
Cuadros,
como el de un muñeco inocente de las perversiones
Déjame esconderte en un rincón, deja mis manos perdidas por tu cuerpo...
octubre 04, 2007
octubre 03, 2007
cHiNLonE
Un único equipo de seis jugadores pasan la pelota entre ellos con los pies y rodillas mientras van andando en círculos. Uno de los seis jugadores se mete dentro del círculo y empieza a hacer movimientos que se encadenan con otros, haciendo una especie de baile mientras hace virguerías con la pelota. Los demás jugadores le ayudan si se le escapa la pelota, pero solo con un golpe. Si la pelota cae al suelo, el juego empieza de nuevo.
Chinlone significa "pelota-bastón" en burmés. La pelota se mueve en círculos, y hace ruidos distintos dependiendo de la parte del cuerpo con la que tu compañero la golpee. Los jugadores usan seis puntos de contacto para golpear la pelota: la punta del pie, la parte interna y externa del pie, la suela, el talón y la rodilla. Se juega descalzo o con unos zapatos de chinlone muy finos, que permiten sentir el suelo y la pelota de la forma más directa posible. El círculo de juego tiene un diámetro de 6,7 metros. La mejor superficie para jugar al Chinlone es seca, sucia y dura, pero se puede jugar en cualquier superficie plana.
El chinlone tiene más de 1500 años de antigüedad, y lo jugaron por primera vez la realeza de Birmania. Durante los siglos, los jugadores han desarrollado más de 200 formas distintas de golpear la pelota. La mayoría de los movimientos son parecidos al baile tradicional de Birmania y las artes marciales. Algunos movimientos muy complejos se hacen golpeando el balón por la parte de la espalda, sin ver la pelota. En el chinlone, es muy importante cómo coloquemos las manos, el torso, los brazos y la cabeza durante los movimientos. El movimiento se considera correcto sólo si la posición de los elementos antes mencionados es correcta.
Birmania es un país donde predomina ek budismo, y el chinlone es un punto indispensable en los festivales que tienen lugar a lo largo del año. El mayor de los festivales dura más de un mes, y participan más de mil equipos. Un comentarista dice el nombre de los movimientos que van haciendo los jugadores y anima al público. La música de una orquesta inspira al equipo y marca el ritmo del juego. Los jugadores hacen los movimientos al son de la música, y los músicos dan énfasis cuando alguien golpea la pelota.
Juegan tanto hombres como mujeres, normalmente en el mismo equipo. Los adultos y los niños también pueden jugar juntos, y no es raro ver gente de más de 80 años jugando.
A parte del estilo del juego del chinlone, llamado "wein kat", también hay un estilo para jugadores que bailan individualmente, "tapandaing". El "tapandaing" solo lo practican las mujeres.
Para hacer un buen espectáculo, todo el equipo debe estar completamente concetrado. No pueden pensar en otras cosas, o la pelota cae y acaba el juego. Los jugadores profesionales experimentan un grado de concentración mental similar a la metación Zen, al que llaman jhana.
Aunque hay muchos sitios donde se practican deportes de este tipo, en ningún lugar del mundo hay tanto nivel y tanta maña con el balón acompañado del baile como hay en Birmania con el Chinlone.
¿jugamos?
septiembre 21, 2007
cARa VII
en un punto indeterminado entre mi ombligo y mi garganta. Cada día pienso más con el estómago.
La cabeza la conservo como jaula para mis momentos de arrebato. Para taruar sus paredes interiores con un mural de de tiza.
septiembre 20, 2007
CarA VI
convierto mi cama en el desierto en el que buscarte,
un páramo vacío
en el que desesperarme inventando la primera luz del alba.
La imagino y mis ojos
parecen decidir que ahora sí
van a dejar su absurda reivindicación de la vigilia, me van a dejar soñar que duermo.
Me transformo en el maniquí del desamparo,
lloro sin expresar emoción alguna, río sin emitir sonido
y así, con tintes de maniaco depresivo,
me levanto y asomo la cabeza por la ventana
queriendo girar el cielo con las dos manos
hasta encontrar el lado de la esfera que esconde la luz.
Miro mi cama fría y te busco entre los pliegues de las sábanas,
dormida profundamente, intocable,
con el erotismo exacerbado.
Eres la amante del alba, del beso entre sueños
la de las manos revoltosas, la adúltera del iNsOmNIo.
Placer respirado, sueño contado y yo el payáso ensangrentado
tras caer en el abismo de tus antojos.
La noche nos persigue sin nada tierno que decir,
las horas pasan y llega la luz
mis ojos se entregan doloridos al nuevo día, mis pies comienzan a andar.
septiembre 19, 2007
CaRA V
de revolución de balas perdidas.
De aleGría incontenible, insobornable y compartida.
Sueños, de largos caminos para mis manos alrededor de ti,
abrazos prolongados en un calor placentero, sueños.
El imsomnio de mis latidos se carga de absurdo,
tu calma lo disipa, conviertiendolo en la noche perfecta para observar
la eternidad de la entrega semiconsciente
a los arrullos de mi alma a cada respiración tuya.
Una revolución de los sentidos, que se erizan
y al tiempo se contienen para no despertarte en su asombro y convulsión.
Revolución autofrustrada.
Bala perdida que da en la sonrisa.
Cada pestalleo de mis ojos vidriosos me aleja de explicarme con certeza¿?.
Cada falso bostezo y la rabia posterior
empieza una nuevo mal sueño que entra con el aire
hasta donde más falta hace.
Revolución antisitemanervioso
Bala perdida al entrecejo.
nErvioSo, dibujo constelaciones en tu vientre.
Que tendrían forma definida, nombres claros....
como el tuyo.
septiembre 13, 2007
caRA IV
Mi imsomnio no es cumbia de perturbado con falta de sexo y de imaginación...
septiembre 12, 2007
CAra III
boca arriba, abajo
recoloco las sábanas, las pataleo y las tiro al suelo.
Calma con sabor a cristales rotos.
Si al menos estuviese inspirado aprovecharía el tiempo,
tiempo que se ha convertido en chicle,
Vuelta hacia la derecha.
Dibujo espejos con los dedos que me devuelven el vacío,
la intensa espera del sueño,
la búsqueda de la llave mágica que rompa el muro del insomnio.
Mi pierna derecha tirita nerviosa
¿cuántas caras puede tener el insomnio?
septiembre 09, 2007
cArA II
por los actos inoportunos, por las decisiones mal tomadas, rectificadas tarde.
espacio interminable donde pintar en negativo
una imperiosa necesidad de corregir lo hecho, lo dicho, lo no hecho, lo callado.
Deseando revolverme en mi habitación, romper con un grito el silencio,
el sueño de mi bondad,
que mis pestañas arañan la noche intentando herirla,
que mis pies tiemblan nerviosos entre las sábanas,
septiembre 08, 2007
cAra I
silencio.
Tic, crujido, tictac,
silencio, muy sonoro,
tac, golpe, infinito.
Horas, más horas…-no-
minutos, ¿segundos?, minutos.
Y una eterna pesadumbre
y un ansia nerviosa,
a punto de estallar
lejano y a la vez asumido
que primero hace tic
y acto seguido tac; tic.
La persiana cerrada
o abierta o medio cerrada
o medio abierta
o ninguna de las cuatro;
y miles de miradas
a la oscuridad, que, ¡paradoja?
nunca cambia
sin pretender yo su cambio
pero anunciando que tiene contadas
sus horas,
horas, minutos, ¿segundos? …
los tiene contados,
¡Qué etErna estrofa de tiemPo!,
derrumbándose en cascada con la sonoridad monófona
de la quietud de la noche,
de la inMutabiLidad de la oscuridad.
MascO desaZón, masCo
mis propias lágrimas,
yA deVoré mis pensamientos,
Ya alimenté mis perversIones,
yA consumí antigUos sueños
Y caduQué mis recuerdos;
ahora Tan solo me concentro
en la nada; en el TIC…
pero mis lágrimas y mis hipos
me tienen ocupado
en intentar sobrevivir...
septiembre 07, 2007
iNsOMniO
hasta que mi garganta
se recupere de la deshidratación
que me provoca
sentirme falto de inspiración.
La sombra del insomnio voluntario
es de un oscuro afable
pero como todo insomnio
es oscuro y es terrible,
es deformación y apatía.
con todas sus consecuencias,
aún más excéntrico,
me volveré su sombra.
es un futuro que ha de mutilar
la desesperanza que me cobija
para volverme libre
con toda licencia de locuras.
Insomnio nace ahora,
septiembre 02, 2007
como una corriente de palabras
de conversaciones aJenas
pero que aún están por soñar,
paSarán por mIs aRterias
y alienarme para hacer
de esas letras, antes sin sentido,
el sustento de mi experiencia.
Caminos recorridos eN solitario
son recuerdos con sabor añejo,
el horiZonte es su desTino,
y sU marcha un coNtinuo rechazo
en cada paso dado
deL paso anterior,
del poema recIén escrito
y que saBe a poco,
agosto 31, 2007
sE Me aCabA eL vEraNo
Se escurre entre las manos, cuando a ratos deseo más calor, más fresquito.
Se apaga el sonido de tus pisadas en la arena,
los grillos cogen de la mano a las cigarras, las estrellas se han aburrido de mirarse en el agua, las salamanquesas y las moscas se miran sospechando que se les acaba el juego, y se abrazan como hipócritas aterrados.
Sellan la memoria el sonido de la silla arrastrarse al sentarme frente a ti, el de un beso, de ún despertar compartido... Miles de risas resonando a tu alrededor.
Se acaba el verano, ¿y qué más da, si tú te quedas aquí?
agosto 30, 2007
agosto 20, 2007
agosto 19, 2007
agosto 18, 2007
agosto 12, 2007
pErSonaS eN 2Dimensiones
julio 25, 2007
julio 18, 2007
TeNSa eSpERa
dos días para mi.
Despues de la tormenta la calma, ¿cierto?
somos puro nervio,
el nervio de las patas del conejo quieto ante los faros del coche
este conejo no piensa en llegar tarde.
Tensa espera, la de los sueños por cumplir
la de la voluntad expuesta
y la decisión de la arbitrariedad, que en este mundo tiene mucho que ver con números
números altos, o no tan altos
para hacer los sueños realidad.
cuarenta minutos para ti,
dos dias para mi.
julio 05, 2007
cOmo eL COnEjO BlAnCo
se me cae la babilla al oír palabras como siesta, playa, camping, toalla, crema, cervecita...
ay,ay,ay...
que nadie levante la carpa de este circo, que nadie se lleve la naríz del payaso, la cuerda del equilibrista o el afilador del lanzador de cuchillos.
Yo no voy a abandonar este circo, pero no puedo, no llego, no me da tiempo, desde hace tiempo y hasta dentro de 10 dias.

junio 23, 2007
ErOgEniA nº5& (lilium amarillo)
tú.
El resto son bailes a tu alrededor
para que llueva alegría,
el resto,
son movimientos espásmicos para provocar tu carcajada.
No soy ni domador de fieras ni payaso de este circo.
Soy todo un deseo que se ablanda como la cera al fuego,
una canción que diga las cosas dulces de forma larga
y no tenga estribillo para las malas.
De los susurros al oido,
tu hipnosis de calma y arrebato.
Entre todos los anillos que han regalado los amantes
el que me guardas,
todas las piernas que necesito (desde el pié hasta el cuello),
las que llevas puestas.
Del tiempo,los tatuajes de tus labios húmedos.
Todas las ideas buenas se miden por tu entusiasmo,
todas las malas las convertimos en confeti para cuando lleguen las buenas.
junio 13, 2007
lA iNmEnSIDad de la ReD
¿quién quedará atrapado como una mosca? ¿y sobre todo, quién será tu araña?
Me pongo la barba de profeta y digo: Qué de cosas de las que no nos hemos parado a pensar nos sorprenderán...¡¡ingenuos, que somos unos ingenuos!!
No creí en que a través de la red podría seguir la carrera de aquellos que fui dejando en el camino, sobre todo de aquellos a los que guardo un gran aprecio, pero que la vida llevo al mc´donals en vez de al burgerking, o a la cocaína en vez de al hachís... se la vi
Hoy se me han caido las lagrimillas al encontrar a Paco, ¡¡joder Paco!!, dejadme que respire...
venga, os voy a hablar de Paco.
Paco (murciano de pro) me descubrió el pacharán, a los 9 años. Yo en su momento no supe apreciar aquel descubrimiento, del pedo que llevaba Paco no había quien le entendiese. A los 22 años lloré amargamente al tomarme un pacharán y ver cuanta razón debían de tener aquellos farfulleos de Paco. La vida nos separó, el jugaba al futbol y pintaba, yo jugaba a la play y fumada.
Hoy Paco es un prestigioso profesor de bellas artes, que son todas menos una. Más culto, más diestro y más apuesto que yo, ha sido un orgullo al meter su nombre por aburrimiento en el booscador y ahí estaba, miles de resultados de mi Paco.
Qué orgullo. Y no debo ser el único que lo piensa porque sus alumnos han hecho un documental sobre su vida para que el mundo pueda conocer a este visionario que levantaba las faldas a las profesoras en vez de a las niñas, y que en vez de pegar a sus compañeros se dejaba pegar y pedía más.
sus presento al artista PAco (parece que se acaba enseguida el video, pero no) :
¿Qué será de aquellos que ya no recuerdas todos los días...?
junio 10, 2007
a rIBboN
Me gusta dormir contigo,
a ti que durmamos juntos
me gusta que te guste,
me gusta dormir, dormir y dormir...
Me encanta escucharte,
a ti que te escuche,
a veces no te gusta que parezca que no te escucho.
A mi me gusta escucharte.
A veces dejo volar la lengua
que corre a cantarte
y le apetece ver a la tuya bailar.
A ti te gusta tararear y a mi bailar.
El amor es mucho más bonito que un gusto,
este amor es mucho más bonito.
junio 03, 2007
la gEnTe bUeNa
Caminando me cruzo con personas ocupadas en ser feliz. Qué placer.
"La gente buena, sólo goza, nunca hay pena...
Esperando pasa el tiempo,
por verte derrochar aliento.
Cada rincón tiene asociado un río escondido,
una corriente de giños al recuerdo
de aquel desconocido feliz que viste (allí).
mayo 31, 2007
lA nOChE qUe La lUNa saLiÓ TardE
Salían tus pies volando
con alegres botes,
yo mientras me agachaba a poner la oreja
y escuchar en la tierra todos tus pasos.
Te tumbaste en la plaza de lavapies
y yo miraba el cielo buscando un sueño
que como un enjambre te envolviera.
Se te iban solas las manos pintando estrEllas,
mis ojos parecían dos cometas rojos
que intentaban conseguir
ver crecer la hierba.
El sonido de tus pasos al alejarte
guiaban el ritmo de mis parpadeos,
mientras el cielo estaba cada vez más bonito.
Caí despaldas de levantar la cabeza y por fin
pude oír crecer la hierba...
mayo 30, 2007
eReS mI hÉrOe/heROinA
¿Tanto nos obsesiona la evolución del ser humano? ¿es nuestro más interno deseo, la única manera que vemos posible para que el mundo mejore?
No, yo confio en ti para cambiar el mundo. Y parece que no soy el único, hay hasta quien ha hecho un trailer.
mayo 25, 2007
pACiEnCia y AprEnDiZajE
No te quiero ni contar lo necesarias que son estas dos (cambiemos de término) cualidades, cuando uno se enfrenta a un gran reto.
Pongamos como ejemplo a un pingüino (no con barril de cerveza bajo el ala) sino con tres polluelos, atrapados en un islote de hielo con una orca come pingüinos acechando.
¿Qué necesita el pingüino? Paciencia.
¿Qué necesitan los polluelos? Aprender, está claro.
Documentemos este ejemplo:
Otro ejemplo. Paciencia y aprendizaje es lo que necesita una persona que...no sé...que vaya a opositar.
¿Qué porqué digo esto? Paciencia amigos, paciencia...cualquier día vuelvo en mi.
De uno mismo depende tener la paciencia suficiente para aprender, y de camino aprender lo que es la paciencia, para no acabar devorado por el primo de Keiko (Willy en la ficción), aquella orca que murió en 2004, y con los huesos al aire.
mayo 24, 2007
sUeÑos rEcOrdaDoS
amanecen los sueños que atraviesan la vigilia, y sólo unos pocos consiguen perdurar...
Soy capaz de sugestionarme, de decidir con qué soñar,
simplemente ocurre que nunca las cosas son como uno las espera,
y un sueño con diamantes puede ser de guillotinas,
un sueño con mares un espejismo,
un sueño de amor una muerte.
Los sueños que recordamos son tendenciosos,
quieren influir en tu realidad, cohibiendo tus sentidos...
Son sueños de playas de mares de aguas violetas
de olas moradas,
de atardeceres anaranjados,
no de un sol que se pone, sino de uno que se apaga.
De marcos de puertas sin puertas,
que contaminan la playa de forma anárquica
y se introducen en el mar hasta quedar ocultas a la vista.
De monos que juegan con llaves doradas, de puertas imaginarias.
Sueños que no tienen explicación, ¿tienen sentido?
Elefantes perseguidos por rinocerontes
creando el caos por tu calle.
Quien dijo que no eran más que sueños, se equivocaba.
mayo 21, 2007
erOGeNiA nº5 (SabOReS)
sabor a lluvia,
a madera mojada, a tierra húmeda,
a tu piel mojada por esta tormenta anunciada.
Aun mojada, al pasar la lengua por tu piel me sabe a luz
a rayos del sol de la mañana,
que se revuelcan conmigo entre sábanas blancas de sueños.
Agua y luz de mi lengua,
tormenta al tacto
trueno en la boca
rayo en la piel.
Tardes de calma
de observar el río tras la ventana,
su caudal constante, tu abrazo fuerte,
mañanas de sol que entra a despertar,
de caricia tibia, compitiendo con la mía.
mayo 18, 2007
MaPamUndI
Yo empecé teniendo un mapa de mi cuarto y ahora estoy pintando el mapa de mi vida...
Hay mapas de muchas clases:
políticos



históricos

Y tú, ¿Desde dónde miras el mapa?
mayo 13, 2007
ahOrA
Aleatorio canciones.
Bajaré las escaleras cruzaré las dos puertas del portal y el jardín y me dirigiré al cajero. Una curva despues...tarjeta, código secreto, sacar dinero, otras cantidades, 40€, no desea justificante, retire su tarjeta, su (MI) dinero, Gracias por su visita Sr.
Subo el volumen.
Desharé parte del camino, cruzaré tres parques, dos semáforos, probablemente parpadeando, que es como más tiempo se pasan. Llegaré andando hasta el centro comercial. Pasaré de largo por el lateral, (hoy es domingo de los que toca que cierre) mejor, menos gente.
Ya se escuchan los tambores del parque. Algunos locos bailan al son de una veintena de artistas de porte castizo y ritmo brasileño... Besos y abrazos <¿QUé tal?>
Una cerveza, dos, tres, vuelta a empezar.
Hoy el barrio está más vivo para mi. Puedo notarme llevar, correr como agua en dirección a una latitud más baja, sin decidir, seguro de llegar al mar.
Tarde de domingo perfecta. Ahora subo camino a casa.
...y en todo este tiempo no he dejado de pensar en ti...
mayo 12, 2007
a tU aLRedEDor
imposible de abrazar,
curvas de mil sueños;
son mis mañanas
abrigo de mil congeturas
de las que despierto concluyendo
que es imposible abrazarte.
Tu cuerpo,
fuente de la que emanan
los arenes de mi desvario,
laberinto de burbujas
que al rozar
rompen mis brazos que intentan tenerte.
Y un abrazo
a la distancia cruel
que no permite réplica
a su condición de olvido,
un abrazo sumiso,
a un silencio involuntario...
Un cuerpo sin abrazo,
un abrazo sin consumir
inspirado en ti.
mayo 11, 2007
¿qUiÉn eS...
...la persona que mejor se conoce a si mismo hoy?
...capaz de detener la guerra en Uganda?
...el que controla las fabricas de medicamentos de la malaria?
...el que hace los reportajes escabrosos sobre el mundo del corazón?
...el músico más diestro hoy?
¿Quien eres tú?
...Ultimamente me intrigan mis contemporáneos...
mayo 09, 2007
Se leVantA taRdE
¡Tarde!
para desayunar leyendo el periódico, para elegir concienzudamente la ropa, los zapatos y hasta los pasos que dará al día siguiente. Para elegir la música que le acompañará al mundo exterior , para ver las estrellas, para encontrar un gallo y oírle cacarear.
La pereza no ha dejado ni un momentito para que pueda desperezarse y de esa manera entra y sale de la ducha, come algo y se tira a la calle como el que salta por la ventana de un edificio apunto de estallar...
tres

Coches, obras, gente que dejó de ser gente para convertirse en un puñado de nervios. Parece una ciudad maldecida por los dioses con el caos, como una constante prueba en su fe en el ser humano, y su capacidad de convivir.
Todos igual de cansados, ella,más perezosa.
EL sueño, el cansancio, la indecisión, el hambre, la rabia y la esperanza se empujan luchando por conquistarle, como un puñado de palomas por conseguir su maíz.
Atropelladamente maneja su día con la angustia de sentir que lo deja marchar, que no controla el tiempo, que no ha podido dedicarse a nada de lo que ha tenido entre manos de manera plena, que tiene sueño, como siempre.
El mundo es igual, tarde o temprano.
...lo ves, sigo de vacaciones cerebrales.
mayo 07, 2007
abril 26, 2007
NOche
letras
que se duerman al ser escritas.
Todo, aún por florecer,
tanto por llegar
y una paz intensa
para disfrutarlo a solas.
Voy a escribir a esta noche placentera
letras que no se le olviden,
que la hagan aún más plácida.
Cuantas noches me habrán pedido
letras dormideras
y no las habré escuchado,
agitado por malquerer a soledad.
Esta noche se merece
todo aquello que no pide
y que estoy dispuesto a susurrarle.
Que pasen cien años
y vuelva a encontrarme esta noche,
amarrada a una luna sigilosa,
que quiero volver a inhalarla.
abril 25, 2007
PuPILas
miradas como voces
y suspiros sordos como deseos.
Los ruidos nunca podrán tapar
esas miradas que, tras los cristales
cruzan el aire reposando los sucesos
que acontecen tras esos ruidos.
Miradas con fondos cristalinos,
que transparentan un corazón,
una lágrima o quizá
un simple silencio que roba
recuerdos o ilusiones futuras.
Quizá, tras tu ventana, no alcances a oir los ruidos
pero en la noche,
si lanzas tu mirada
podrás ver la luz que produce
al coincidir ocasionalmente
con el cauce de otra mirada distante
y agena a ti por siempre.
Yo por mi parte no dejo de mirar,
cada noche, un poco más allá
con la esperanza de encontrarte
y que nuestras miradas produzcan la música
que tape por siempre los ruidos entre nosotros.
abril 24, 2007
aL tIeMpO dADo
va cayendo el tiempo,
como hojas de un árbol
en un otoño que llegó tardío.
Las notas que yo consiga encadenar
serán besos al tiempo,
que frío, me devorará
y me convertirá para siempre
en su amante inválido.
Las notas de mi vida
serán hojas amarillas
escritas por el anverso;
poemas de trágicos finales.
Ven, intercala tus notas
con mi diluvio de sonidos,
compongamos una dulce melodía
que abra mi corazón en dos.
Ven, hagamos una ofrenda al tiempo,
lloremos su lluvia amarilla
de poemas que me cuestan sangre,
que se desvanecen al caer.
Para el tiempo no hay pactos
así que ven y espera,
que conmigo verás
las estrellas explotar
y el cielo teñirse de colores.
Se unirán a tu baile
con mi música
y lloverán risas sobre el tiempo
con grandes ecos
que nos unirán eternamente.
Nota a nota,
me disolveré en el tiempo;
observa como crece a tu alrededor
un paraje creado
sólo para envolverte en un sueño.
Las notas
formarán una alfombra
que nos llevará
más allá del tiempo,
más allá del sueño.
abril 20, 2007
cUatrO
dos... entradas para un viaje interestelar.
tres... butacas: tu amiga, tú y yo.
cuatro... cervezas para el perro de la parte de atrás del coche.
un... secreto contado a carcajadas.
dos... salas de cine donde besarte.
tres... deseos concedidos en uno.
cuatro... manos entretejidas, buscando cada una su complementaria.
un... susurro en tu oido.
dos... bocados, uno en tu brazo, otro en mi cuello.
tres... piscinas, una de agua caliente, otra temblada y otra fría.
cuatro... ruedas para ir donde queramos.
un... te quiero.
dos... fugas a dónde nadie nos pueda encontrar.
tres... piedras para cruzar el río.
cuatro... tú y yo.
un...